¿Quién es el dueño de tu dinero?

Seguramente en tu mente dijiste algo como lo siguiente al leer el título de este artículo: pues por supuesto que yo, que pregunta tan tonta. Quizá fuiste un poco suspicaz y pensaste: ojalá que fuera yo, pero creo que son mis acreedores, mi esposa(o), mis hijos etc.

Lo que quisiera plantearte aquí es un poco más profundo que eso y tiene que ver con el sentido trascendente del dinero. No te voy a hablar de religión, aunque aclaro que estoy completamente alineado con lo que la religión católica enseña sobre el dinero, sin embargo, voy a tratar de explicarte como, seas o no creyente, el dinero que aparentemente tienes, está simplemente bajo tu administración y en la realidad no te pertenece.

Esta es una verdad que a mi no me cabía en la cabeza….. ¿Como es posible que el dinero que yo gané con mi esfuerzo y trabajo honesto no sea mío? La explicación es muy sencilla…. Porque el día que me muera no me lo voy a llevar conmigo. Si fuera mío me lo podría llevar, pero ni los grandes faraones que eran enterrados con su oro y joyas pudieron llevárselos consigo. Cuantas familias no hay en que los padres atesoran y hasta se convierten en una carga para sus hijos porque quieren proteger “la herencia” que les van a dejar, para que luego los hijos terminen en pleitos entre ellos porque nunca se les enseñó que el dinero es simplemente un medio para buscar la verdadera felicidad y no un fin en sí mismo.

De que te sirve atesorar “tu dinero” si al final no te lo vas a llevar… Aclaro, tampoco se trata de que despilfarres todo lo que tienes, pero debes entender que el dinero que hoy “tienes” lo tendrás por un tiempo solamente y que debes usarlo para lo que si te puedes llevar…. Tus buenas obras, dejar buenos recuerdos a los que amas, ayudar a otros especialmente a los más cercanos y darte la oportunidad de ser feliz. De nada te sirve heredarles dinero a tus hijos si no los enseñaste a producirlo, no hay fortuna que resista a un Junior profesional. En cambio, heredarles a tus hijos una buena educación financiera y darles un Patrimonio emocional y de valores. Les permitirá hacerse de sus propios recursos cuando sean independientes. Esa es en realidad la mejor herencia que les puedes dar.

Si quieres conocer más sobre el concepto del patrimonio emocional y como construirlo, te invito a leer mi artículo: ¿Sólo piensas heredarles dinero a tus hijos? en el siguiente link https://finanzasparatrascender.com/2018/09/07/solo-piensas-heredarles-dinero-a-tus-hijos/

o a ver mi video sobre el tema en YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=bKdpReFFV3c

Un abrazo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: