Agradezco la colaboración de mi amigo Adrián Gutiérrez con este artículo escrito para «Finanzas para trascender». Mi personal punto de vista es que existe poco conocimiento sobre las inversiones en metales y la protección que ofrecen en tiempos de inflación y crisis. La desventaja en nuestro entorno actual, es que estos activos deben ser conservados en casa y ante la inseguridad, el riesgo robo se incrementa. Aún así, es interesante saber como los ricos suelen tener en sus inversiones los metales como una protección segura contra la inflación y una inversión con buena liquidez comparada con los bienes raíces.
Si quieres conocer más sobre las oportunidades que ofrecen las inversiones en metales preciosos, te invito a comprar el libro de Michael Maloney «Guía para invertir en Oro y Plata» en el siguiente enlace
Recuerda que al hacer tus compras a través de nuestro sitio o enlaces ayudas a los más necesitados sin que a ti te cueste un peso. Consulta en nuestra página la fundación a la que estamos apoyando en este momento.
Inversión en metales preciosos, ¿Es una buena opción?
Por: Adrián R. Gutiérrez
“No todo lo que brilla es oro” es uno de los dichos más antiguos que escuchamos, y es que el oro siempre ha sido tomado como un símbolo de riqueza y prosperidad.
Hoy hablaremos del valor de los metales preciosos, conocer sus presentaciones y definir si es un buen vehículo de inversión para nosotros.
La inversión en metales puede ser una opción fácil de iniciar en las inversiones, ya que regularmente no requieren métodos sofisticados de compra o venta del valor, sin embargo, hay que tener en cuenta algunos puntos específicos de este tipo de inversión.
Entre los metales preciosos, los más comunes son el oro y la plata, y de éstos podemos encontrar una variedad de presentaciones comerciales: Monedas, lingotes y joyería.
La joyería es una de las presentaciones que tiene un atractivo mayor, pero puede ser más valiosa la marca o diseñador que el metal mismo, es por eso que no ahondaremos en este rubro de metales ya que su valor depende de otros factores distintos al metal.
Las monedas son el tipo de valor metálico que es más fácilmente obtenible ya sea en la casa de moneda o bancos, sin embargo, hay que tomar en cuenta que las monedas tienen distintas clasificaciones:
- Proof: Son las monedas de mayor calidad, alta nitidez de detalles, tienen un acabado pulido y casi espejo, su disponibilidad es limitada y equivale al 5-20% de las monedas no circuladas. Su precio es alto debido a la gran calidad del acuñado.
- Acabado satinado: Son monedas de excelente acabado, su acabado es satinado, por lo que su brillo es menor a una proof, y por lo mismo su precio es menor. Su disponibilidad es mayor y se obtienen fácilmente.
- Bullion: Son monedas acuñadas con menor calidad en los detalles, y no llevan ningún proceso de pulido para mejorar su apariencia. Pueden encontrarse circuladas o sin circular.
¿Cuál de estas es adecuada para invertir?
Algo que debemos saber es que la moneda acuñada de oro o plata también es una obra de artesanía por lo que, a su venta, también se esta pagando por el trabajo que ésta contiene, además de la calidad del acuñado, sin embargo, cuando busquemos venderla el valor que toman los establecimientos como bancos o casas especializadas, es el peso de la pieza. Es por esto que el precio de venta es muy distinto al de compra, y por ello las monedas acuñadas son adecuadas como coleccionables o como inversiones a largo plazo.
Si la moneda pierde valor, ¿Qué otra opción hay?
Tenemos la opción de compra de lingotes, en presentaciones que van desde 100 gramos hasta 1 kilo o más. En esta presentación lo que se compra es el metal, no se paga una prima por el acuñado, y al querer venderlo a corto plazo, la diferencia puede ser muy pequeña.
Entonces, si al quererlos vender siempre existe riesgo de una posible pérdida, ¿por qué es atractivo invertir en metales preciosos?
Los metales preciosos, al igual que muchos otros bienes, están ligados al mercado abierto y bolsas internacionales y su valor puede fluctuar dependiendo de distintos factores. Hemos tenido épocas muy buenas y otras épocas muy malas, dependiendo si se compra o se vende. Aquí una pequeña muestra de como se han movido los mercados los pasados 5 años:
Fuente: GOLDPRICE (https://goldprice.org/es)
Como en toda inversión, se tiene que hacer investigación de lo que se va a comprar y como se ha comportado en los meses anteriores, así como el entorno económico mundial. Nunca olvidemos que en toda inversión existe riesgo y los metales no son excepción.
Es por esto por lo que la inversión en metales preciosos es atractiva a largo plazo y puede ser un excelente medio de ahorro, además, la gran ventaja de los metales preciosos sobre cualquier otro medio de inversión es su liquidez. Esto es debido a que, en caso de colapso financiero, puede ser utilizado como medio de pago y su valor es conocido por todo el mundo.
En conclusión, la inversión en metales preciosos es una forma sencilla y rápida, además de que es una seguridad en caso de incertidumbre financiera, sin olvidar que es una opción a largo plazo.
¡Feliz Inversión!
Deja una respuesta