Primero, déjame aclararte que no vendo ningún tipo de seguros de vida ni planes de inversión, y mucho menos llevo alguna comisión por hablar sobre estos instrumentos. Simplemente quiero compartirte mi experiencia con estos planes y como pueden ayudarte a proteger a quienes más quieres.
Es innegable que, si algo tenemos seguros desde que nacemos, es que algún día vamos a morir. Cuando somos padres o tenemos bajo nuestra responsabilidad a personas que no pueden valerse por sí mismas, es un acto de amor hacia ellos, el pensar en su futuro. Así como nos preocupamos por procurarles una buena educación, buena alimentación y salud, debemos preocuparnos por el futuro de nuestra familia en caso de que lleguemos a faltar. Mucha gente nunca en su vida se hace esta pregunta, pero contesta sinceramente. Si en este momento faltarás ¿Serían tus hijos capaces de sostenerse con los activos que puedas heredarles? Te invito a dedicar tiempo a hacer una proyección de cual es el ingreso mínimo que tus hijos requerirían para mantener un nivel de vida que consideres aceptable. Si el valor de tus activos (rentas, inversiones etc) no produce mensualmente la cantidad adecuada, lo más probable es que te puedan servir los planes de inversión que van acompañados de un seguro de vida. A mi en lo particular me gustan los planes a 10 o 20 años en los cuales dependiendo de tu edad ganas una rentabilidad real a la vez que estás protegido en caso de fallecimiento. Este tipo de instrumentos se llaman “Dotales” y se pueden contratar en UDIS (unidades que garantizan que tu dinero mantiene el valor de la inflación) o en dólares. Dependiendo de tu edad (que determinará el costo de tu seguro) si no falleces, al final recibirás el importe de tus aportaciones con un cierto rendimiento. Por mi experiencia te puedo decir que, si contratas un plan de estos antes de los 30 años, podrías recibir un rendimiento de alrededor de 3 % anual por encima de inflación, que no es malo considerando que, por ejemplo, los bienes raíces suelen entregar en México rendimientos de aproximadamente 4 – 4.5 % anual sobre inflación. Si tienes más de 40 años, es probable que solo logres proteger tu dinero contra la inflación, obteniendo el 100 % de las UDIS que hayas ahorrado, pero habrás estado protegido durante el periodo que contrataste el plan de inversión.
Mi personal recomendación es contratarlos en UDIS más que en dólares, pues con las fluctuaciones del tipo de cambio, si el día en que recibas tu dinero, la conversión no te es favorable, puedes perder gran parte de tu rendimiento, a menos que tu compañía te deposite al vencimiento en dólares (lo que significa que tienes una cuenta en dólares) y puedas entonces convertirlos a pesos en el momento que el tipo de cambio te sea conveniente.
Existe también en el mercado una opción de fondos de inversión en donde puedes poner tu dinero y tienes garantizado otro tanto en caso de tu fallecimiento, es decir si inviertes 100,000 pesos, además de tus rendimientos en caso de fallecimiento, recibirías el doble de tu saldo promedio. El costo es cercano al 2 % pero si mantienes tu dinero por cierto tiempo de bonifican una parte si no es que todo el costo. Esta es también una forma interesante de invertir y mantener a la vez un seguro de vida a un costo bajo.
Existe otra opción en el mercado en la cual se contrata un monto de seguro y si a los 5 años no has fallecido, la compañía te regresa lo que pagaste por él. Este instrumento si te genera un costo (o pérdida) equivalente a la inflación, ya que se te entrega en pesos, sin embargo, la pérdida es parcial.
Yo en lo particular no recomiendo seguros que tienen cero recuperación en caso de supervivencia (que no mueras en el plazo contratado) pues no pueden ser considerados como inversión, sin embargo, si en algún momento el riesgo de dejar en desamparo a tus hijos es alto, estos seguros suelen requerir un desembolso menor y ser opciones transitorias para estar protegido mientras construyes una base adecuada de activos.
Como te comentaba al principio, no vendo ningún tipo de seguros, pero si tienes preguntas, con gusto puedo compartirte mi experiencia con esos instrumentos y que compañías los manejan.
Concluyo recalcando que se trata de una inversión hecha por Amor, un amor que trasciende nuestra simple existencia en la tierra y le manifiesta a los que queremos que pensamos en ellos y nos preocupamos por su bienestar, aún si no estamos ya con ellos. Y si no mueres (que por supuesto es lo que deseo) también te ofrece una opción de obtener rentabilidad.
Un abrazo
Deja una respuesta