Una reflexión sobre la película «Hombre al agua de Eugenio Derbez».

Imagen : https://www.empireonline.com.mx/resenas/overboard-hombre-agua-resena-pelicula-derbez/

Hoy tuve la oportunidad de volver a ver esta película de Eugenio Derbez. Aunque no puedo decir que coincido al 100% con lo que aparece en la ella, sí creo que tiene un mensaje muy interesante que transmitir con respecto al sentido trascendente del dinero y la felicidad.

Si no la has visto, te cuento rápidamente que el personaje de Eugenio Derbez, Leonardo es un Junior Gigoló, heredero de una gran fortuna y que trata muy mal a sus empleados. Kate llega hacer un servicio de limpieza al yate de Leonardo y éste la trata con mucho desprecio. Después, borracho cae el agua y pierde la memoria. Llega a un hospital donde se encuentra con Kate y esta se da cuenta de su pérdida de memoria y aprovecha para hacerle creer a Leonardo que es su esposo y padre adoptivo de sus tres hijas. De manera que las cuide y ayude en las tareas del hogar mientras ella estudia para el examen de enfermería.

Antes de Kate, la hermana de Leonardo había llegado al hospital y lo había reconocido, pero prefiere dejarlo ahí al darse cuenta que no recuerda nada para pedirle a su padre que sea ella la heredera de la empresa y hace creer a la familia que Leonardo murió atacado por un tiburón.

Es una comedia ligera que presenta algunas cuestiones muy interesantes que tienen que ver con la verdadera felicidad y el dinero.

A pesar de que Leonardo tiene que trabajar como albañil y que en casa tiene una pesada carga para mantener el hogar y cuidar a las tres niñas, la realidad es que Leonardo termina entrando en su nuevo personaje. Se convierte en un buen esposo, un buen padre y un buen amigo. Es el mejor ejemplo del refrán de que la carga hace andar al burro. Sin embargo, a pesar del ajetreo y las privaciones, se da cuenta que es bastante feliz. Cuando la identidad de Leonardo se rebela y éste regresa de su vida anterior, se da cuenta de que a pesar de ser millonario no es feliz. Se da cuenta a través de una frase muy interesante dicho al final de la película que era más feliz siendo pobre al lado de Kate que rico y solo.

Descubre que la felicidad no está en «tener todo sino en dar y amar mucho«. El mantenerse ocupado, ir disfrutando de sus triunfos al aprender a realizar trabajos manuales, cocinar, convivir con sus «hijas»  y enamorar a su «esposa» hacen que la vida cobre un verdadero sentido para él.

Aunque es evidente que Kate se aprovecha de él y le pide tareas desproporcionadas en casa, es interesante el ver como Derbez nos plantea a los maridos un modelo para enamorar a nuestras esposas. Cuando se es comprensivo, se ayuda en las tareas del hogar y en las tareas profesionales de la esposa, se es proveedor de la casa, un buen padre e incluso se es paciente con su disposición a la intimidad conyugal, Kate no tiene otro camino que quedar perdidamente enamorada de Leonardo. No es un enamoramiento de las princesas o de las típicas fantasías de Hollywood, sino una manifestación muy realista de cómo se puede logar felicidad familiar y conyugal en la vida diaria.

Es interesante ver también como tiene una visión más humana y distinta de los productos de la empresa cuando se convirtió en usuario de ellos, por ejemplo cuando él mismo cargaba los costales de cemento a diferencia de cuando simplemente se ve la empresa desde un punto de vista económico como lo hacía su hermana. Ahí, propone bajar la cantidad de cemento que se envasa por saco, pensando en los problemas que tienen los usuarios para manejarlos, en lugar de solo el dinero que esto representaría para la empresa.

La cara de la avaricia la muestra Magda su hermana, con todas las tretas para quedarse con la empresa y en su desprecio por la fundación que ellos tenían para atender a niños desamparados.

Una película muy interesante sobre la verdadera felicidad y el dinero. Bastante recomendable para reflexionar y además para agradecer muchas cosas que hoy tenemos diferentes a lo económico. Como debemos estar agradecidos de tantas cosas que a veces ciertamente son pesadas, pero que nos hacen la verdadera felicidad y el sentido trascendente de nuestras vidas, como lo es nuestra pareja, nuestros hijos, nuestros amigos. Y también el cómo darnos a nuestra familia puede realmente ayudarnos a ser mejores personas más felices y completos.

Al final de la película, el recibe de regreso un barco que su papá le había comprado por su cumpleaños (ya que antes de eso su padre lo deshereda por quedarse con Kate) y se vuelve de nuevo millonario junto con su familia. Es interesante saber si el dinero no trastorna su vida en lo futuro. Si mantiene en sus ideales a su familia primero, el dinero no debería ser un obstáculo, pero sería muy interesante saber que pasa después… No quiero decir que el dinero eche a perder todo, pero el egoísmo si lo puede hacer. Si él mantiene los pies en la tierra y pone primero lo primero, el dinero que ahora llegó será de mucha ayuda y no será obstáculo para su verdadera felicidad.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: